1000208506.jpg
1000208510.jpg
1000208512.jpg
1000208508.jpg
  • Se han otorgado más de 6 mil nombramientos de base a trabajadoras y trabajadores sanitarios

En el marco del Día de Trabajo, el Gobierno de México, a través de los Servicios de Salud IMSS-BIENESTAR, en coordinación con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), informa que continúa la transición de los servicios de salud, con la que se han otorgado más de 6 mil 059 nombramientos de base a personal de salud de la capital.

Como acto de justicia laboral, la centralización de los servicios médicos permitió la basificación del personal de salud de Hospitales Generales, Materno-Infantiles, Pediátricos, de Especialidades y Toxicológicos, así como Centros de Salud y Clínicas. El personal basificado anteriormente laboraba en condiciones de precariedad y ahora cuentan con aumento salarial, cotización ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y prestaciones de ley, como aguinaldo, vales de fin de año y segundo periodo vacacional.

Recientemente se entregaron éstos siete nuevos tomógrafos, con los cuales se brindarán estudios  diagnósticos especializados de forma gratuita. Las unidades beneficiadas son: el Hospital General “Dr. Enrique Cabrera”, Hospital General Tláhuac “Dra. Matilde Petra Montoya”, Hospital General Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente”, Hospital General “La Villa”, el Hospital General Ajusco Medio “Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez”, el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y el Hospital General de Xoco, cabe destacar que la adquisición de este equipamiento se llevó a cabo gracias a una inversión a través del Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI).

Próximamente llegará un equipo más de Tomografía a la Unidad de Atención Oncológica para la Mujer “La Pastora”, el cual será financiado con recursos presupuestales federales con el carácter de subsidio por el Programa Presupuestario E001 Atención a la Salud de Personas sin Seguridad Social.

Con esto, el IMSS-BIENESTAR y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEDESA, refrendan su compromiso con garantizar derechos laborales para las y los trabajadores de la salud.

 —o0o—

 

 “ESTE MATERIAL TIENE FINES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVOS Y HA SIDO MODIFICADO TEMPORALMENTE CON MOTIVO DEL INICIO DEL PERIODO DE CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL 2023-2024 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LOS ARTÍCULOS 41, PÁRRAFO TERCERO, FRACCIÓN III, APARTADO C, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 134, PÁRRAFO OCTAVO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”