
17.NOV.2022 REALIZA SEDESA MÁS DE 3 MIL VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ GRATUITAS EN 14 MÓDULOS DE CENTROS DE SALUD ESTE AÑO
- La doctora Eloísa González González implementó un procedimiento médico que se realiza en entre 5 y 10 minutos y es menos invasiva y más efectiva
- Este nuevo método, que en Estados Unidos tiene un costo de mil a mil 500 dólares, se brinda de forma gratuita en 14 módulos de los Centros de Salud de la Ciudad de México
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que, de enero a octubre de 2022, se llevaron a cabo 3 mil 94 vasectomías sin bisturí gratuitas a población masculina de entre 18 y 75 años, en 14 módulos ubicados en Centros de Salud.
Uno de estos módulos se ubica en el Centro de Salud “Dr. Manuel Pesqueira”, Alcaldía Iztacalco, a cargo de la Doctora Eloísa González González, donde se implementó una nueva técnica gratuita, que en Estados Unidos tiene un costo de entre mil y mil 500 dólares, y con la cual puede atender a 50 pacientes en un mismo día.
“Practico la vasectomía sin bisturí desde 2015, y en 2016 comencé a usar un procedimiento mediante electrocauterios, el cual es de mínima invasión, pues se basa en termocauterización e interposición de fases, lo que le da una mayor tasa de efectividad”, dijo la doctora González González, quien recibió el premio como “Mejor Vasectomista en 2021 por World Vasectomy Day.
Para practicar esta técnica en México o cualquier parte del mundo, detalló, se capacitó en la University Riverside of Vasectomy en Estados Unidos, y en la Université Laval en Canadá para aprenderla y estar certificada.
“Ya con la certificación, regresé a México y la he usado desde 2017 en el Centro de Salud ‘Dr. Manuel Pesqueira’. De hecho, ese año hubo un gran auge de este servicio en nuestro país porque fue la sede de la Word Vasectomy Day, y por primera vez se hizo una difusión muy grande”, comentó.
Explicó que cada vez son más las personas que buscan la vasectomía sin bisturí, ya que el procedimiento dura entre 5 y 10 minutos.
En 2021, la Doctora Eloísa González González, realizó mil 841 en el Centro de Salud “Dr. Manuel Pesqueira” y fue la mayor productividad que se tuvo a nivel nacional, por lo que se le otorgó el galardón como Mejor Vasectomista ese año por la World Vasectomy Day. Y en 2022, de enero a septiembre, realizó mil 664 procedimientos.
“En nuestro caso hacemos dos consejerías previas, ya que someterse a una vasectomía sin bisturí debe ser bien pensado porque es un método de planificación familiar permanente, no hay regresión, pues aunque existe la vasovasostomía, no se garantiza que el paciente pueda nuevamente tener hijos”, subrayó.
Comentó que en la unidad a su cargo, la demanda ha subido entre 30 y 40 por ciento en personas sin hijos y las edades de quienes acuden son de entre 25 y 45 años. Además, dijo que tras la intervención, el paciente sale caminando del módulo y puede irse a casa, incluso, manejando; después puede realizar sus actividades mientras no se cargue más de 10 kilos.
Aclaró que con esta técnica se puede retomar la vida sexual a partir del tercer y séptimo día o cuando ellos ya se sientan bien; además, apuntó que esto solo es un método de planificación familiar, por lo que la persona no está exenta de enfermedades de transmisión sexual y debe seguir cuidándose.
CENTROS DE SALUD DONDE SE REALIZA VASECTOMÍA SIN BISTURÍ
Centro de Salud |
Dirección |
Horario |
CS T-III Dr. Manuel Cárdenas de la Vega, Gustavo A. Madero |
Calle 5 de Febrero entre José María Bocanegra y Abasolo No.12, col. Martín Carrera, GAM |
Lunes a viernes 09:30 a 12:00 horas |
CS T-III Dr. Galo Soberón y Parra |
Calz. Camarones 485, col. Sindicato Mexicano de Electricistas, Azcapotzalco |
Jueves 08:00 a 12:30 horas. |
CS T-III Manuel Pesqueira |
Av. Sur 16 entre Oriente 245 y 245-A s/n/, col. Agrícola Oriental, Iztacalco |
Lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas |
CS T-III Dra. Margarita Chorné y Salazar |
Av. División del Norte 2986, col. Atlántida, Coyoacán |
Viernes de 08:00 a 12:00 horas |
CS T-III Dr. Manuel Escontría |
Frontera 15 s/n, col. San Ángel, Álvaro Obregón |
Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 17:00 horas; martes y jueves 8:00 a 15:00 horas |
CS T-III Oasis |
Av. San Jerónimo 2625, col. Pueblo San Bernabé, Magdalena Contreras |
Viernes de 08:00 a 15:30 horas |
CS T-III Dr. José Castro Villagrana |
Carrasco esq. Coapa s/n, col. Toriello Guerra, Tlalpan |
Miércoles y viernes 09:00 a 13:00 horas |
CS T-III San Mateo Xalpa |
Carretera Xochimilco-Topilejo s/n, entre Matamoros y Cuauhtémoc 255. col. San Mateo Xalpa, Xochimilco |
La tercera semana de cada mes, de 08:00 a 13:00 horas |
CS T-III San Pablo Oztotepec |
Matamoros, esq. Rojo Gómez s/n, Pueblo San Pablo Oztotepec. Milpa Alta |
Lunes a viernes 08:00 a 16:00 horas |
CS T-III Miguel Hidalgo |
Fidelio s/n, esq. Deodato, col. Miguel Hidalgo, Tláhuac |
Viernes 13:00 a 19:00 horas |
CS T-III México-España |
Mariano Escobedo 148, col. Anáhuac, Miguel Hidalgo |
Lunes a viernes 08:00 a 14:00 horas |
CS T-III Portales |
Av. San Simón 94, col. San Simón Ticumac, Benito Juárez |
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas |
CS T. Domingo Orvañanos |
Comonfort 34, col. Morelos, Cuauhtémoc |
Jueves y viernes 09:00 a 12:00 horas |
CS T-III Dr. Juan Duque de Estrada. |
Oriente 170, #154, col. Moctezuma 2da. Sección, Venustiano Carranza |
Viernes de 08:00 a 15:00 horas |
--o0o–