1000272408.jpg
1000272406.jpg
1000272400.jpg
1000272410.jpg
1000272398.jpg
1000272412.jpg
1000272402.jpg
1000272404.jpg
1000272392.jpg
  • Del 21 de noviembre de 2023 a mayo de 2024, se han otorgado mil 004 consultas, de las cuales 254 fueron de primera vez y 750 subsecuentes; se brindan servicios con equipamiento avanzado, como espirometría, electrocardiografía estática, electrocardiograma con prueba de esfuerzo, dinamométrica y oxigenoterapia
  • Se encuentra en el Centro de Salud TII “José María Morelos y Pavón”, en calle Mineros 59, colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza y otorga servicio gratuito de lunes a viernes de las 08:00 a las 16:00 horas

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, informa que la Clínica de Rehabilitación de Enfermedades Respiratorias y Secuelas Post COVID-19 otorgó 5 mil 478 atenciones gratuitas a personas con enfermedades como Bronquitis Crónica Agudizada, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma.

Desde su inauguración el 21 de noviembre de 2023, a mayo de 2024, se han otorgado mil 004 consultas: 254 de primera vez y 750 subsecuentes. Los servicios son totalmente gratuitos y se cuenta con personal médico especializado en medicina interna, neumología, fisioterapia e inhaloterapia.

La Clínica cuenta con equipamiento avanzado para brindar servicios como espirometría, electrocardiografía estática, electrocardiograma con prueba de esfuerzo, dinamométrica, oxigenoterapia, además de caminadoras y bicicletas fijas, área de mecanoterapia y diversos aparatos de rehabilitación.

Además de las consultas, se han otorgado 3 mil 200 sesiones en el área de Fisioterapia, con una hora de rehabilitación; 230 pacientes atendidos en Inhaloterapia, donde se han llevado a cabo 800 nebulizaciones con 189 altas de recuperación; y 34 atenciones de urgencias a niños con broncoespasmo.

En cuanto al área de Espirometría, desde su inauguración se han recibido 261 pacientes y se realizaron 440 estudios, de los cuales 14 personas resultaron sanas de las vías respiratorias.

Las principales causas de atención fueron: con bronquitis crónica, 87; con bronquitis crónica agudizada, 47; con EPOC, 38; con crisis asmática, 34; con asma, 37; con bronquitis aguda, 22; con neumopatía en estudio, 12; y otros, 11.

Los pacientes acudieron a la Clínica desde las  siguientes alcaldías: Venustiano Carranza, 221; Gustavo A. Madero, 11; Iztapalapa, 11; Cuauhtémoc, 10; Iztacalco, 7; Ecatepec, 6.

Con dos atenciones fueron la Alcaldía Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Chalco, Chimalhuacán, Coyoacán, Nezahualcóyotl y Texcoco; con una atención: Benito Juárez, Jaltenco, Miguel Hidalgo, Tecámac, Tláhuac, Tlalpan, Tultitlán y Veracruz.

Asimismo, se brindó atención a los siguientes grupos etarios:

0-9
10-19
20-29
30-39
40-49
50-59
60 y más
Total
30
4
22
47
53
60
72
288

Cabe mencionar que la Clínica Post COVID-19 se construyó y equipó con recursos de la Alcaldía Venustiano Carranza, mientras que la SEDESA, a través de los Servicios de Salud Pública, aporta insumos y personal médico especializado para su funcionamiento.

Se encuentra en el Centro de Salud TII “José María Morelos y Pavón”, en calle Mineros 59, colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza y otorga servicio gratuito de lunes a viernes de las 08:00 a las 16:00 horas.

---oo0oo---