La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) manifiesta que acompaña y brinda asesoría legal al médico residente Antonio “D”, con el objetivo de resolver su situación jurídica ante las instancias competentes.

Este asesoramiento busca procurar la designación de un abogado defensor que lo represente durante el proceso penal, con el apoyo de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México. Esta información fue entregada y expuesta a los médicos residentes el día de hoy en el auditorio del Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.

Como institución rectora de salud en la entidad, la SEDESA se compromete a implementar un mecanismo de defensa oportuna para casos similares en coordinación con las instituciones educativas correspondientes. En los próximos días se llevarán a cabo mesas de trabajo con la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud del Gobierno de México (SSA) y la Universidad Autónoma de México (UNAM), a fin de trazar una ruta de acción coordinada en este tipo de situaciones, en protección de los derechos de todas y todos los médicos residentes.

Con estas acciones, la SEDESA reitera su compromiso con formar a médicos residentes en los hospitales de la red y acompañarlos en los distintos retos de su práctica profesional.

—o0o—