1000260258.jpg
1000260250.jpg
1000260252.jpg
1000260256.jpg
  • Todos los pacientes que sufren maltrato se les realiza una hoja de registro de atención por violencia y/o lesión, posteriormente es enviada a la jurisdicción sanitaria Iztacalco, donde se hace la notificación correspondiente al ministerio público, para el seguimiento legal de los casos detectados

 

En el marco del Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato de los Ancianos, que se conmemora el 15 de junio, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que atendió a 11 mil 750 adultos mayores en consulta externa de primera vez en las Clínicas de Geriatría Iztacalco y Coyoacán, de enero a mayo del año 2024.

El director de la Clínica de Geriatría Iztacalco, doctor Rodrigo Morales Montier, explicó que, como parte del protocolo de atención, a los pacientes detectados con maltrato se les realiza una hoja de registro de atención por violencia y/o lesión, posteriormente este registro enviada a la jurisdicción sanitaria Iztacalco, donde se hace la notificación correspondiente al Ministerio Público para su seguimiento legal.

“El maltrato a un adulto mayor consiste en uno o varios actos repetidos que le causen daño o sufrimiento, también la no adopción de medidas apropiadas para evitar otros daños, cuando se tiene con dicha persona una relación de confianza. Este tipo de violencia constituye una violación de los Derechos Humanos y puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; económico o patrimonial; negligencia y abandono; así como desatención”, manifestó el especialista.

El doctor Rodrigo Morales afirmó que en ambas Clínicas se ofrece atención integral por parte del médico geriatra, el personal de psicología y trabajo social, involucrando a la familia y a la comunidad.

“En Iztacalco se llevan a cabo acciones para prevenir y combatir el maltrato a las personas mayores, tales como pláticas para conocer qué es la violencia y sus tipos, qué es el maltrato a los adultos mayores, cómo puedes prevenir y combatir el maltrato al adulto mayor y cómo identificarla y cómo pedir ayuda”, expresó el médico.


También se imparten talleres sobre violencia, pláticas a cuidadores, así como apoyo y atención a cuidadores para prevenir el agotamiento derivado del desempeño laboral del cuidador y prevenir el maltrato.

De enero a mayo del presente año han sido atendidos en consulta externa, 8 mil 257 personas adultas en la Clínica de Geriatría Iztacalco; y en la Clínica de Geriatría Coyoacán, a 3 mil 493 pacientes. Las atenciones que recibieron fueron por enfermedades crónico degenerativas, salud bucal y mental, así como enfermedades transmisibles.

Finalmente, el doctor Rodrigo Morales enfatizó que es importante hacer conciencia que el maltrato puede tener graves consecuencias físicas, mentales, económicas y sociales, las cuales pueden ser especialmente graves en el adulto mayor y su recuperación puede ser más lenta e incluso causar daños irrecuperables.

---oo0oo---