1000237805.jpg
1000237803.jpg
1000237801.jpg
  • Para acceder a una prueba, la paciente debe presentarse a consulta general en el Centro de Salud T-III más cercano a su domicilio; de ser un embarazo deseado, la paciente será programada para comenzar con sus consultas de control prenatal; en caso de que se decida no continuar con la gestación, podrá acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) gratuita

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, brinda pruebas de embarazo gratuitas en los Centros de Salud T-III de la capital, como parte de los servicios integrales para la salud de la mujer, quienes también reciben el seguimiento correspondiente a su embarazo.

Para acceder a una prueba, la paciente debe presentarse a consulta general en el Centro de Salud T-III más cercano a su domicilio, donde se indicará la realización de la misma. En caso de resultar positiva, el personal médico y de trabajo social asistirá a cada usuaria en la decisión que deseen.

La paciente será programada para comenzar con sus consultas de control prenatal, en donde se brinda atención integral para lograr un embarazo y parto exitoso. El listado de unidades médicas se encuentra disponible en:
https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

En caso de que la paciente decida no continuar con la gestación, puede acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), procedimiento que se realiza en siete Centros de Salud y siete hospitales de la capital, cuyas ubicaciones pueden consultarse en el siguiente enlace: http://ile.salud.cdmx.gob.mx/directorio-clinicas-interrupcion-legal-del-embarazo/. El personal de trabajo social de cada unidad indicará el proceso para la realización de la ILE, así como los documentos requeridos para acudir al servicio.

De enero de 2024 a la fecha se han realizado un total de dos mil 869 pruebas de embarazo de orina en los laboratorios de los Centros de Salud de la red, de las cuales el 918 resultaron positivas; es decir, el 32 por ciento.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud capitalina reafirma su compromiso con brindar atención médica de calidad durante el embarazo, parto y puerperio, así como de respetar el derecho a decidir. 

—o0o—

“ESTE MATERIAL TIENE FINES EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVOS Y HA SIDO MODIFICADO TEMPORALMENTE CON MOTIVO DEL INICIO DEL PERIODO DE CAMPAÑAS DEL PROCESO ELECTORAL 2023-2024 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LOS ARTÍCULOS 41, PÁRRAFO TERCERO, FRACCIÓN III, APARTADO C, ÚLTIMO PÁRRAFO Y 134, PÁRRAFO OCTAVO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”