6712ed973b7c5416989483.jpeg
6712edc2ebd0f021030025.jpeg
6712eda195216489404530.jpeg

18.OCT.2024 ENCABEZA CLARA BRUGADA INICIO DE JORNADA INTENSIVA PARA PREVENIR Y DETECTAR EL CÁNCER DE MAMA EN MUJERES CAPITALINAS

  • La jefa de Gobierno destacó que se realizarán más de 5 mil  mastografías de forma gratuita a todas las mujeres de la capital, con el  fin de prevenir y detectar el cáncer de mama
  • Adelantó la implementación de campañas de prevención permanentes,  así como la instalación de mastógrafos en cada una de las 100 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social  (Utopías) que estarán ubicadas por toda la capital

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de  Mama, que se conmemora el 19 de octubre, la jefa de Gobierno, Clara  Brugada Molina, encabezó el arranque de la jornada “Cuídate, que la  ciudad te cuida. Mastografías Gratuitas. Detecta a tiempo el Cáncer de  Mama”, la cual tiene como objetivo prevenir, detectar y erradicar el  cáncer de mama en mujeres capitalinas.

 “Hoy arrancamos de manera intensiva un conjunto de mastografías, que  van a llegar a más de 5 mil mastografías a lo largo y ancho de la  ciudad. Tenemos 10 unidades itinerantes de mastografías que van a estar  recorriendo la Ciudad de México. (…) Vengo el día de hoy aquí, a  proponerles a las mujeres de la Ciudad de México, que arranquemos una  lucha contra el cáncer de mama, que luchemos como luchan todas las  mujeres todos los días, que no dejemos pasar este tema de salud, que  lamentablemente es silencioso el avance de esta enfermedad, entonces  tenemos que hacer algo para prevenirlo”, expresó.

 Ante mujeres e invitados especiales, la mandataria capitalina informó  las acciones que realizará durante su gestión para prevenir y erradicar  el cáncer de mama, como la implementación de mastógrafos en cada una de  las 100 Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (Utopías) que estarán ubicadas por toda la capital,  garantizando así el derecho a la salud.

“¿Qué vamos a hacer como Gobierno de la Ciudad para apoyar a las  mujeres a que se hagan esta prueba? Tener la infraestructura necesaria  para que puedan hacerse este diagnóstico, eso significa tener  mastógrafos, tener infraestructura de salud para prevenir el cáncer de  mama. Mi compromiso en este gobierno es adquirir 100 mastógrafos, con  todo lo que implica, para ubicarlos en 100 puntos relevantes de la  ciudad y donde las mujeres no en una campaña, sino todos los días,  puedan acceder a esta infraestructura de manera gratuita. (…) Queremos  que haya equipos permanentes, que cualquier mujer, en cualquier parte de  la ciudad, les quede a 15 minutos un lugar en donde pueda llevarse a  cabo su examen, su diagnóstico y que sea gratuito” explicó.

Por otro lado, informó que se implementará un programa de prevención  de enfermedades, el cual consistirá en atender a las y los ciudadanos en  sus hogares.

“Vamos a hacer un gran programa casa por casa de prevención de la  salud, vamos a organizarnos muy bien. En general vamos a atender a las  familias y allí es donde vamos a tener la oportunidad de que podamos  producir salud. (…) En esta ciudad vamos a tener salud casa por casa,  prevención, acciones y jornadas para que esta ciudad deje de ser una  ciudad en donde lo más que se plantean son enfermedades y no acciones de  salud en casa.

Clara Brugada recalcó la importancia de tener trabajos coordinados  con el IMSS-Bienestar, ya que de esta forma, la prevención de  enfermedades como el cáncer de mama será más efectiva.

Por su parte, la secretaria de Salud (SEDESA), Nadine Gasman  Zylbermann, informó que el cáncer de mama es una enfermedad silenciosa  en las etapas iniciales, ya que no presenta ningún síntoma evidente, por  lo tanto, la capital busca implementar una cultura de prevención a  través de exámenes gratuitos para la detección temprana.

“Este año le pusimos como nombre a nuestra jornada ‘Tómalo muy a  pecho’,  realmente hay que tomárselo a pecho porque estamos buscando detección temprana. (…) A partir de hoy 18 de octubre y hasta el 31 de  octubre vamos a tener, además de las unidades fijas que tenemos en los Centros de Salud, en los hospitales, en la ciudad, 10 mastógrafos que  van a recorrer las 16 alcaldías, van a ofrecer estos mastógrafos 4 mil  500 mastografías gratuitas a mujeres entre 40 y 69 años; y los  mastógrafos fijos que están en los Centros de Salud, que son 17, van a  ser 5 mil 600. O sea que vamos a hacer, en estas dos semanas, más de 10  mil mastografías en la ciudad gratuitas. También hay otros servicios de  salud de las mujeres, como papanicolau, tamizajes para cáncer de ovario,  métodos de planificación familiar, etcétera. Que se van a estar dando”,  detalló.

Cabe destacar que la SEDESA compartirá información de forma  permanente y constante sobre la campaña a través de las redes sociales  oficiales de la dependencia, además de darle seguimiento a los casos que  resulten positivos.

“Vamos a estar compartiendo información de esta campaña ‘Tómatelo a  pecho’, los requisitos, las ubicaciones, los horarios, para que puedan  acudir, para que sepan, porque estos mastógrafos móviles se mueven y  están en lugares especiales. Y también vamos a trabajar, la Secretaría  de Salud, dándole seguimiento a los casos positivos, o sea, no es solo  hacer las mastografías, devolverles los resultados si no son positivos,  es darles seguimiento, asegurarnos que pueden tener un diagnóstico con  biopsia, que pueden tener tratamiento, hasta la reconstrucción mamaria.

En tanto, la secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), Daptnhe Cuevas  Ortiz, señaló que la realización de estas jornadas de salud es resultado  de la lucha colectiva de mujeres, quienes han logrado, a través de la  organización colectiva, la implementación de políticas públicas de  salud. 

“¿Por qué las mujeres exigimos que haya un día y luego lo hicimos un  mes y  una jornada, como hacemos jornadas de activismo con los temas que nos impactan? Porque logramos que ocurra lo que hoy está ocurriendo:  que un gobierno despliegue unidades móviles para ir a toda la ciudad a hacer pruebas gratuitas; que haya 17 aparatos instalados en los Centros  de Salud a los cuales todas vamos a poder llegar, a lo largo de estos  días, a pedir que se haga la mastografía. Eso es parte de la lucha de  las mujeres, estos son los resultados y que ocurra es parte de saber que  hay una respuesta institucional de una jefa de Gobierno que sabe qué  importante es, que lo impulsa”, subrayó.

De igual forma, mencionó la importancia de tener una cultura de  prevención desde la infancia y adolescencia, ya que al detectar de forma  temprana el cáncer de mama, este puede ser tratado y erradicado.

Finalmente, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en la Ciudad de  México, José Alejandro Ávalos Bracho, reiteró que la detección temprana  del cáncer de mama es fundamental para mejorar el pronóstico y la  supervivencia de esta enfermedad. Asimismo, destacó los servicios de  salud implementados desde el IMSS-Bienestar en beneficio de las mujeres  capitalinas, como la realización de 127 cirugías reconstructivas durante  el 2023 en el Hospital “Rubén Leñero”, la recepción de 45 equipos de  vanguardia, entre ellos un mastógrafo de 128 cortes, entre otros.

“Doy las gracias a la secretaria de Salud y a la Jefatura de  Gobierno, que en un par de meses nos llegará un nuevo microscopio para  que nuestro personal, cirujanos plásticos, continúen con esta labor.  Solamente en este año llevamos ya 84 casos de compañeras operadas. Estas  intervenciones han ayudado a muchas mujeres a recuperar no solo la  salud, sino también su autoestima y la calidad de vida. Además, estamos  trabajando en un hospital conocido por todos como ‘La Pastora’, y que  desde hace dos meses podemos llamarlo ‘Centro Oncológico de la Mujer de  la Ciudad de México’. (…) Estamos trabajando, ya tenemos psiquiatras,  psicólogos, oncólogos”, concluyó.

El día de hoy, el horario de atención será desde las 13:00 horas en  las siguientes direcciones: Calle Fernando Montes de Oca N° 32; Col. San  Simón Ticumac, esquina calzada San Simón 118, alcaldía Benito Juárez;  San Gabriel 517 Santa Úrsula Coapa, Alcaldía Coyoacán; 5 de Febrero sin  número, Villa Gustavo A. Madero, alcaldía Gustavo A. Madero; Avenida  Tláhuac, colonia La Asunción, alcaldía Tláhuac; Plaza de la República  sin número, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

 Así como en Lago Iseo Número 128 colonia Anáhuac, afuera del Centro  de Salud México España, y Plan de San Luis, entre calle Manuel Carpio y  Salvador Díaz Mirón, alcaldía Miguel Hidalgo; Río San Buenaventura,  esquina David Fragoso, alcaldía Tlalpan; Parque Fortino Serrano, colonia  Moctezuma 2a Sección, alcaldía Venustiano Carranza; y en el Parque  Fortino Serrano, colonia Moctezuma 2a Sección, alcaldía Álvaro Obregón.

El día de mañana se ofrecerá el servicio de las 09:00 a las 14:00  horas en las siguientes direcciones: Plaza de la Constitución N° 1,  alcaldía Tlalpan; Avenida Parque Lira Número 94, colonia Observatorio,  alcaldía Miguel Hidalgo; Mercado del Mariachi: Privada Victoria, esquina  5 de Mayo, Barrio San Lucas, y Aldama No. 63, Barrio San Lucas, entre  Calle Ayuntamiento y Porfirio Díaz, alcaldía Iztapalapa; y en Avenida 29  de octubre sin número, afuera de la Escuela Primaria Rabindranath,  alcaldía Álvaro Obregón. 

Al evento también asistieron la secretaria de Bienestar e Igualdad  Social (SEBIEN), Araceli Damián González; el coordinador estatal del  Servicio Nacional de Salud Pública Ciudad de México, Juan Manuel Esteban  Castro Albarrán; el director general de los Servicios de Salud Pública  de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno; y la directora de la  Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía Cuauhtémoc, Saldrin Rivera Hernández.

 

 –o0o–