64e0d65d4bc46374072323.jpeg
64e0d65bb4390615181206.jpeg

19.AGO.2023 COMPARTE SEDESA A ASOCIACIÓN COLOMBIANA EL MODELO DE SERVICIOS DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO (ILE) EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • Esta visita se suma a otras que la Secretaría de Salud local ha  tenido en 2023 con representantes de Noruega, Suecia, Estados Unidos,  Argentina, Brasil y Ecuador, para observar y estudiar el modelo de ILE  en la Ciudad de México

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de  los Servicios de Salud Pública, recibió el pasado viernes 18 de agosto  en las instalaciones de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) del Centro  de Salud T-III México España, a representantes de la Asociación  Probienestar de la Familia Colombiana (Profamilia), entidad privada sin  fines de lucro que se dedica a velar por los derechos sexuales y  reproductivos en el país centroamericano.

“Gracias a que la Ciudad de México fue pionera en este programa,  otros estados de la República y ahora representantes de países, se ha  ido replicando el modelo en pro de garantizar el derecho a la mujer de  decidir sobre su cuerpo, sin distinción”, aseguró la doctora Mónica  Huitrón Vargas, Personal Médico de Apoyo del Programa de Aborto Seguro  en la capital.

En Colombia, Profamilia cuenta con 56 clínicas que abarcan 26 de los  32 estados y su intención es mejorar y perfeccionar sus áreas de  oportunidad con las buenas prácticas a través del ejemplo de la Ciudad  de México.

“En Colombia somos líderes en atención, pero nos vamos completamente  emocionados por lo que han hecho en la Ciudad de México a lo largo de  estos años”, señaló la licenciada Zulma Castellanos, Gerente de la  Clínica Piloto en Colombia.

Cabe mencionar que esta visita se suma a las recibidas por  representantes de Noruega, Suecia, Estados Unidos, Argentina, Brasil y  Ecuador durante este año.

Durante la visita, estuvieron presentes el doctor José Edwiges Sánchez Gaona, subdirector de Atención Médica de la Jurisdicción  Sanitaria Miguel Hidalgo y el doctor Gerardo Guzmán Pérez, director del  Centro de Salud T-III México España; además de la doctora Leticia  González Martiñón, responsable de Programación y Líder Estatal del  Componente Aborto Seguro en la Ciudad de México; y en representación de  Ipas LAC, la doctora Claudia Martínez López.

 El grupo visitó las instalaciones de la SEDESA, donde fueron  recibidos por el doctor Placido Enrique León García, director de  Atención Médica de los Servicios de Salud Pública, quien destacó que en  16 años se han realizado procedimientos de  ILE con cero muertes  maternas.

—000—