
14.JUL.2025 Adoptatón 2025: Bienestar animal y salud pública, juntos en la Alameda Sur
- Participan la SEDESA, SSC, SEDEMA, AGATAN, PAOT, el Metro y alcaldías de la ciudad, además de organizaciones civiles, veterinarios y voluntariado.
- Durante el evento se promoverán acciones de salud pública como vacunación antirrábica y esterilización gratuita, que ayudan a proteger a las personas y a los animales
La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (SEDESA) invita a todas y todos al “Adoptatón 2025”, un evento gratuito que se llevará a cabo el próximo domingo 20 de julio en la Alameda Sur, en el marco del Día Mundial del Perro.
El objetivo es claro: promover la adopción responsable de perros rescatados por diversas instituciones públicas, así como fortalecer las acciones de salud pública relacionadas con la prevención de enfermedades que pueden transmitirse entre animales y personas, conocidas como zoonosis.
Durante esta jornada se facilitará la adopción de perros que han sido atendidos y cuidados por distintas dependencias, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y su Brigada de Vigilancia Animal, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Agencia de Atención Animal (AGATAN), la PAOT, el Sistema de Transporte Colectivo METRO, además de las alcaldías de la capital.
También se reconocerá públicamente la labor de personas clave para el bienestar animal: médicos veterinarios zootecnistas, etólogos y etólogas, voluntarias, voluntarios y organizaciones de la sociedad civil, que todos los días trabajan por el cuidado y la rehabilitación de estos animales para que puedan tener una segunda oportunidad en un hogar seguro.
Aunque el bienestar animal no es directamente responsabilidad de esta Secretaría, desde SEDESA reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad más justa y saludable para todas y todos, incluyendo a los animales. Por ello, colaboramos activamente con las instituciones especializadas en el tema y reforzamos nuestros servicios clave de salud pública:
Vacunación antirrábica gratuita
Jornadas de esterilización
Observación de animales agresores
Control y prevención de enfermedades zoonóticas
Porque estamos convencidos de que el trato digno a los animales también protege la salud de las personas. Una ciudad que cuida es una Ciudad que Produce Salud.
—o0o—