672d2566ac5d4113235144.jpeg
672d2568b8aaf921094124.jpeg
672d2566a3b5d001893338.jpeg

07.NOV.2024 INVITA SECRETARÍA DE SALUD A MUJERES CAPITALINAS A CONOCER RECONSTRUCCIÓN MAMARIA EN HOSPITAL GENERAL DR. RUBÉN LEÑERO

  • Se atiende gratuitamente a pacientes que concluyeron su  tratamiento en cualquiera de las diversas unidades de oncología en la  capital del país
  •  La reconstrucción mamaria mejora la imagen, permite enfrentarse  de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y  sexual más activa 

 La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en  coordinación con IMSS-BIENESTAR Ciudad de México, informa que el  Hospital General “Dr. Rubén Leñero” cuenta con el servicio de  reconstrucción mamaria para mujeres que hayan concluido su tratamiento  contra el cáncer de mama en la capital, de manera completamente  gratuita.

 Las personas interesadas en el servicio de Cirugía Plástica y  Reconstructiva deben acudir al Centro de Salud IMSS-BIENESTAR más  cercano a su domicilio y solicitar una referencia a este hospital, en el  cual se realizará una evaluación de su estado de salud para acceder a  este servicio.

 "La reconstrucción mamaria cambia la vida de las mujeres, les ayuda a  recuperar el cuerpo, la autoestima y la sexualidad. Desde el Gobierno  de la Ciudad de México seguiremos trabajando con la red de servicios  públicos para garantizar una atención integral", compartió la doctora  Nadine Gasman, secretaria de Salud capitalina. 

 La doctora Gasman destacó que la detección temprana del cáncer de  mama es una prioridad para la Secretaría de Salud y, en el caso de tener  sospecha de cáncer, lo más importante es brindar un tratamiento  completo, gratuito y de calidad, que cubra las necesidades de cada  paciente.

 La jefa del servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, la doctora  Lya Vázquez Morales, explicó que se atienden gratuitamente a pacientes  que concluyeron su tratamiento en cualquiera de las diversas unidades de  oncología en la capital del país.

 “En el Hospital Rubén Leñero se realiza este servicio las 24 horas,  los 365 días del año. Este año hemos realizado 110 reconstrucciones. A  las mujeres se les realiza una valoración para la reconstrucción, ya que  el procedimiento depende del tipo de cáncer y la posible presencia de  alguna otra enfermedad como diabetes, hipertensión u obesidad”,  manifestó la doctora.

 Las mujeres beneficiadas del servicio de reconstrucción mamaria  agradecieron a las autoridades médicas por el servicio que ofrecen en  esta unidad médica, ya que las operaciones son completamente gratuitas.

 "Invitamos a las mujeres que tengan este problema, acudan para una  valoración médica y sean intervenidas quirúrgicamente. Yo lo hice porque  quiero seguir viva", comentó la paciente Mayra González.

 Se informa que la cirugía reconstructiva de mamas mejora la imagen,  lo cual facilita una mayor estabilidad emocional que permite enfrentarse  de una forma más positiva a la enfermedad y llevar una vida social y  sexual más activa.

 Cabe resaltar que la detección temprana del cáncer de mama es  fundamental para tomar medidas adecuadas y proporcionar un tratamiento  oportuno que ayude a la recuperación y mejore la calidad de vida de las  pacientes.

 Después de que la paciente llega al hospital a una valoración, pasan  35 días para iniciar con el procedimiento de reconstrucción con tejidos  autólogos, pues se toma tejido de la misma paciente, ya sea de la  espalda, abdomen, glúteos, la región interna, en las ingles o muslos; y  también con material protésico.

 Ante esta situación, la SEDESA recomienda a las mujeres se realicen  la autoexploración mamaria al menos una vez al mes a partir de los 20  años; así como llevar a cabo una mastografía a partir de los 40 años  para detectar en etapas tempranas el cáncer de mama.

 

 –o0o–