671822d16a4d8250366701.jpeg
671822cec57af267566806.jpeg
671822cde8930872170204.jpeg
671822cba7561952855499.jpeg

22.OCT.2024 INAUGURA CLARA BRUGADA JORNADA DE VACUNACIÓN PARA LA TEMPORADA INVERNAL 2024 - 2025 EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • La jefa de Gobierno anunció la jornada de vacunación “Por tu  Bienestar y el de tu Familia, ¡Vacúnate!”, la cual concluirá el 28 de  marzo de 2025.
  •  Serán 3 mil 345 puntos fijos ubicados en hospitales del IMSS,  ISSSTE, así como en las unidades móviles de “Salud en Tu Casa” y en los  Centros de Salud de la Secretaría de Salud (SEDESA)
  •  Se aplicarán de forma gratuita 870 mil dosis de refuerzo para COVID-19 y 2.5 millones de vacunas para la influenza

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la jornada de  Vacunación para la Temporada Invernal 2024 - 2025, “Por tu Bienestar y  el de tu Familia, ¡Vacúnate!”, la cual terminará el 28 de marzo de 2025,  y tendrá 3 mil 435 puntos fijos.

Estos estarán ubicados en hospitales del Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de  los Trabajadores del Estado (ISSSTE); así como en las unidades móviles  de “Salud en Tu Casa” y en los Centros de Salud de la Secretaría de  Salud (SEDESA), para que las y los capitalinos, en especial grupos  vulnerables como lo son niñas, niños y adultos mayores, acudan a  vacunarse de forma gratuita.

“Hoy inauguramos en la Ciudad de México una temporada para vacunarse y  para proteger la salud. (…) ¿Qué vamos a hacer? Se van a aplicar principalmente dos vacunas, la vacuna refuerzo para COVID-19, que se  trata de 870 mil dosis de esta vacuna para grupos prioritarios, estos  grupos prioritarios son las y los niños, y sobre todo las personas  mayores y las personas que tengan comorbilidades. Tenemos la vacuna Sputnik y Abdala. (…) Tenemos también el caso de la vacuna contra la Influenza  estacional, y para ello tenemos como meta la aplicación de 2.5 millones  de vacunas de dosis para los grupos prioritarios”, detalló.

Ante vecinas y vecinos, la mandataria capitalina resaltó la  importancia histórica que han tenido las vacunas, mismas que fueron  pieza clave durante la pandemia de COVID-19.

“Acabamos de pasar, podríamos decir, uno de los momentos en la  historia más difíciles, que fue enfrentar la pandemia del COVID, y  agradecemos que tuvimos un gobierno que de manera muy rápida hizo todas  las gestiones para tener las vacunas a tiempo. (…) Las vacunas han  cambiado la historia de la humanidad y se han convertido en un arma  sanitaria clave para luchar contra las enfermedades devastadoras. (…) La  ampliación progresiva y gratuita de las campañas de vacunación que el  día de hoy estamos anunciando, es garantía para aumentar la esperanza de  vida de nuestra población”, señaló.

Clara Brugada indicó que la estrategia de vacunación se lleva a cabo  en coordinación con el IMSS-Bienestar, con el fin de prevenir  enfermedades en la temporada invernal.

Asimismo, personal autorizado de la SEDESA administró a la titular  del Ejecutivo local las dosis correspondientes al refuerzo de COVID-19 e influenza. De igual forma, se aplicaron las dosis a algunos de las y  los titulares de las Secretarías.

Por su parte, la secretaría de Salud (SEDESA), Nadine Gasman Zylbermann, comentó que una de las prioridades de la actual  administración es garantizar la salud de las y los habitantes de la  capital.

“Para la Ciudad de México, como nos ha instruido la jefa de Gobierno,  se trata de priorizar la salud. (…) Las vacunas son, tal vez, la medida  de salud pública más efectiva para prevenir enfermedades; lo aprendimos  durante la pandemia de COVID, la importancia de tener vacunas, vacunas específicas que realmente nos protejan. (…) Las vacunas que usamos son  vacunas seguras, eficaces, eficientes, que están aprobadas no solo por nuestra COFEPRIS, sino también por la Agencia de Protección de Estados  Unidos y europea”, detalló.

Finalmente, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en la Ciudad de  México, José Alejandro Ávalos Bracho, destacó la implementación de campañas informativas en hospitales, clínicas y comunidades, así como la  presencia de personal competente de la acción comunitaria en el  IMSS-Bienestar, con el fin de brindar acceso a la salud para las y los  capitalinos.

“Cada invierno, la influenza y el COVID pueden causar brotes  significativos en la población y los centros sanitarios, por eso es  fundamental que todos los ciudadanos se informen y nos vacunemos. (…)  Cada vacuna que administremos es un paso hasta la protección colectiva.  Al vacunarnos apoyamos a reducir el riesgo de estos virus, a proteger a  nuestros niños, a nuestros abuelos, a las poblaciones con factores de  riesgo que no pueden vacunarse.”

De igual forma, agradeció la atención brindada por parte de la  SEDESA, quienes ayudaron a la obtención de vacunas para el sector salud,  grupo blanco y mujeres embarazadas, con lo que se espera tener una  cobertura del 95 por ciento en la Ciudad.

 Al evento también asistieron la titular del rgano de Operación  Administrativa Desconcentrada Norte de la Ciudad de México del Instituto  Mexicano de Seguro Social (IMSS), Patricia Soto Márquez; el  representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y  Organización Mundial de la Salud (OMS), José Gerardo Moya Medina; el  director de Oficinas de Representación Institucional de Seguridad y  Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Rodrigo  Ávila Carrasco; la directora de la Jurisdicción Sanitaria Cuauhtémoc,  Sandrín Rivera Hernández; y el representante de la oficina de la SEDESA,  Mauricio Manning López.

 

 –o0o–