6716aca4583e2038034462.jpeg
6716ad51565d2270904274.jpeg
6716ad4fd0cd2516577837.jpeg

21.OCT.2024 CELEBRAN SEDESA E IMSS-BIENESTAR DÍA NACIONAL DE LA MÉDICA Y EL MÉDICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • La secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann,  destacó que en la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada  Molina, la salud es una prioridad
  •  El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez  agradeció y reconoció el trabajo de las y los médicos y su papel central  para la atención a la salud y los hospitales. “Su vocación nos ayuda a  producir salud en todas las escalas de nuestro país”

En el marco del Día Nacional de la Médica y el Médico, que se  conmemora cada 23 de octubre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de  México (SEDESA) y el IMSS-Bienestar realizaron un evento en celebración  de las y los profesionales de la salud, donde se destacó el compromiso  por atender a las poblaciones más vulnerables con la transformación del  sistema de salud.

"Estamos viviendo momentos muy importantes en la redefinición del  sistema de salud de nuestro país, donde estamos federalizando los  servicios de atención y de prevención en el IMSS-Bienestar. Caminamos  hacia un sistema universal de salud que nos permita atender a todas y a  todos, pero sobre todo a las personas que se han quedado atrás: las  poblaciones vulnerables, como mujeres, poblaciones indígenas, personas  con discapacidad, poblaciones afro, niñas y niños”, expresó la  secretaria de salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann.

 También, destacó que en la administración de la jefa de Gobierno,  Clara Brugada Molina, la salud es una prioridad. "Me siento muy honrada  de trabajar para tener una ciudad donde se promueva la salud, se  prevengan las enfermedades, y nos convirtamos en una ciudad que produce  salud", señaló.

 El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez,  agradeció y reconoció el trabajo de las y los médicos y su papel central  para la atención a la salud y los hospitales. “Su vocación nos ayuda a  producir salud en todas las escalas de nuestro país.”

 Mencionó que el IMSS-Bienestar será una de las redes de servicios  públicos de salud más grande. "La universalización del derecho a la  salud es nuestra bandera, nos hemos basado en equidad y la prevención,  el IMSS-Bienestar somos servicios públicos de salud, producimos y  distribuimos salud para todas las personas en todo los lugares”.

 Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en la Ciudad  de México, José Alejandro Ávalos Bracho, invitó a la reflexión sobre el  servicio médico y su deber con el bienestar de la población.

"Es un momento para celebrar, agradecer y renovar nuestro compromiso  con la vocación que elegimos. Ser médico, más que una profesión, es una vocación. Cada uno de nosotros ha sido llamado a esta nueva tarea,  motivados por el deseo de ayudar, sanar y aliviar el sufrimiento. En  tiempos de crisis, como los que hemos vivido, nuestra labor se vuelve  aún más crucial. Nos enfrentamos a retos que ponen a prueba nuestra  fortaleza, pero también nos muestran la importancia de nuestro trabajo”,  destacó.

El evento tuvo lugar en el Teatro San Jerónimo Independencia, en la  Alcaldía La Magdalena Contreras, donde se contó con la presencia del  titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS  en la Ciudad de México Sur, Luis Rafael López Ocaña; la directora  general de Diseño de Políticas, Planeación y Coordinación Sectorial de  SEDESA, Martha Edith Aguilar García, y la directora de Atención Médica  del IMSS-Bienestar Ciudad de México, Isabel Martínez Parra, así como más  de 200 médicas y médicos.

 

—o0o—