- Diplomado en Medicina Legal
- Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios 2025
- Aprende a comer, es más sano y económico
- Calidad de la Atención en Salud
- Cuidados Paliativos 2025
- Información Estadística en Salud
- Lineamientos Técnicos para Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México
- Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño (UTMS)
- Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT)
-
- ¡CUIDADO! Ningún servicio de ILE se realiza en unidades móviles
- Programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral
- Código de Conducta de la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México
- Contigo mi Vida es Mejor
- Oferta de Cursos de Capacitación DEMP
- Dirección de Medicamentos, Tecnología e Insumos
- MAS Bienestar
- Estrados Electrónicos
- Procedimiento de Validación Presupuestal
- Fibromialgia
- Carta de Derechos para Personas con Capacidad de Gestar
- Aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación del programa social "Bienestar para Pueblos y Comunidades Indígenas 2024"
- Unidades Hospitalarias de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para Atención de Pacientes con COVID-19
- Protocolo de Atención COVID-19
- Resistencia a los Antimicrobianos
- Maestría en Salud Pública
- Farmacovigilancia
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Ciudad de México
- Tecnovigilancia
- Dirección de Planeación y Evaluación
- Procedencia de la Inscripción de 50 Pueblos Originarios y 2 Comunidades Indígenas Residentes de la CDMX
- Información de Programas Presupuestarios
- SAMIH
- Contraloría Social
- Comunicado para Personal de Honorarios de la SEDESA
-
-
- Lineamientos de Operación 2025
- Viviendo con Diabetes, Viviendo Bien
- Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar en números
- Programa Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar / Documento Ejecutivo
- Guía de Compra Saludable con #SaludEnTuVida
- Atención de Clínica de Diabetes
- Recomendaciones para el Refrigerio en este Regreso a Clases
- Foro: Una Vida Físicamente Activa. Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar
- Uso del Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas para Mejorar Nuestra Alimentación
-
- Fortalecimiento del SAMU
- Reactivación de Comités de Salud y Consejos
- Proyecto de Expediente Electrónico y Padrón Único de Usuarios
- Reorganización de Servicios y Personal
- 68 Centros de Salud con Servicio en Fin de Semana
- Ampliación y Reconstrucción de Unidades
- Estabilización de la Prestación de Servicios
-
- Convocatoria para la Contratación de Iatrotécnicos
- UNEMES CAPA/EC
- Riesgo de Fraude y Acoso Cibernético
- ¿Quieres formar parte de Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar 2024?
- ¿Quieres formar parte de Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar 2023?
Aniversario 39 de la Unidad Hospitalaria

Historia del Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras
- Aniversario 39 de la unidad hospitalaria.
Este día el Hospital Materno Infantil “Magdalena Contreras” cumple 39 años. Se inauguró el 23 de enero de 1982 e inició operaciones como Hospital de Traumatología y Urgencias. Tres años después se convirtió en Hospital Materno Infantil. Su primer director fue el Dr. Alfonso Herrera Franyutti, un reconocido traumatólogo.
El nosocomio se ubica en San Jerónimo Lídice, Alcaldía Magdalena Contreras. En ese tiempo fue una de las zonas más densamente pobladas del sur-poniente de la Ciudad de México. En junio de 1991 se amplió y fue remodelado totalmente y aumentó de manera significativa su capacidad de atención.
El Hospital Materno Infantil “Magdalena Contreras” cuenta con 26 camas censables y 28 camas no censables. Tiene 8 consultorios, un laboratorio de análisis clínicos, un gabinete de rayos X, tres equipos de rayos X, dos salas de operaciones y una sala de expulsión.
Para el bienestar infantil de esta zona el nosocomio tiene un total de 285 profesionales de la salud. Cuenta con 75 médicos; 72 enfermeras; 15 en servicios auxiliares; diagnóstico y tratamiento, y 41 más en servicios como trabajo social, farmacabiólogos, nutriólogos y psicólogos.
Las especialidades y subespecialidades que se atienden son: Ginecoobstetricia, Consulta Externa, Odontología, Anestesiología, Urgencias y Cirugía Obstétricas, Estudios de Laboratorio, Tamiz Auditivo, Ultrasonografía y Rayos X.
De enero a diciembre de 2020 se realizaron 94 mil 505 atenciones. Diariamente se otorgaron 26 consultas, así como 17 consultas de especialidad.
Se atendieron 18 urgencias médicas y 12 egresos hospitalarios; 6 intervenciones quirúrgicas, 205 estudios de laboratorio, 6 estudios de Rayos X y 10 ultrasonidos.
En el 2020 registró una ocupación de 90.26% con un promedio diario de 1.76 días-estancia.
En el servicio de urgencias se brindaron 6 mil 524 atenciones. Se registraron 4 mil 529 egresos hospitalarios. En el mismo año se realizaron 2 mil 53 procedimientos de diagnóstico y terapéuticos.
El Hospital Materno Infantil “Magdalena Contreras”, está ubicado en la Avenida Luis Cabrera #619, Colonia San Jerónimo Lídice, Código Postal 10200, Alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México.
Teléfono de la dirección, 5556835094.
Teléfono de la administración, 5556686671.