- Diplomado en Medicina Legal
- Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios 2025
- Aprende a comer, es más sano y económico
- Calidad de la Atención en Salud
- Cuidados Paliativos 2025
- Información Estadística en Salud
- Lineamientos Técnicos para Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México
- Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño (UTMS)
- Unidad de Salud Integral para Personas Trans (USIPT)
-
- ¡CUIDADO! Ningún servicio de ILE se realiza en unidades móviles
- Programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral
- Oferta de Cursos de Capacitación DEMP
- Estrados Electrónicos
- Dirección de Medicamentos, Tecnología e Insumos
- Contigo mi Vida es Mejor
- MAS Bienestar
- Código de Conducta de la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México
- Fibromialgia
- Procedimiento de Validación Presupuestal
- Carta de Derechos para Personas con Capacidad de Gestar
- Aviso por el cual se dan a conocer las reglas de operación del programa social "Bienestar para Pueblos y Comunidades Indígenas 2024"
- Unidades Hospitalarias de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para Atención de Pacientes con COVID-19
- Protocolo de Atención COVID-19
- Resistencia a los Antimicrobianos
- Maestría en Salud Pública
- Farmacovigilancia
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Ciudad de México
- Tecnovigilancia
- Dirección de Planeación y Evaluación
- Procedencia de la Inscripción de 50 Pueblos Originarios y 2 Comunidades Indígenas Residentes de la CDMX
- Información de Programas Presupuestarios
- SAMIH
- Contraloría Social
- Comunicado para Personal de Honorarios de la SEDESA
-
-
- Lineamientos de Operación 2025
- Viviendo con Diabetes, Viviendo Bien
- Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar en números
- Programa Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar / Documento Ejecutivo
- Guía de Compra Saludable con #SaludEnTuVida
- Atención de Clínica de Diabetes
- Recomendaciones para el Refrigerio en este Regreso a Clases
- Foro: Una Vida Físicamente Activa. Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar
- Uso del Etiquetado Frontal de Alimentos y Bebidas para Mejorar Nuestra Alimentación
-
- Fortalecimiento del SAMU
- Reactivación de Comités de Salud y Consejos
- Proyecto de Expediente Electrónico y Padrón Único de Usuarios
- Reorganización de Servicios y Personal
- 68 Centros de Salud con Servicio en Fin de Semana
- Ampliación y Reconstrucción de Unidades
- Estabilización de la Prestación de Servicios
-
- Convocatoria para la Contratación de Iatrotécnicos
- UNEMES CAPA/EC
- Riesgo de Fraude y Acoso Cibernético
- ¿Quieres formar parte de Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar 2024?
- ¿Quieres formar parte de Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar 2023?
- En la Ciudad de México, 3 mil 135 personas están en espera de un órgano
- En 2024 se realizaron mil 257 trasplantes de córnea, 758 de riñón, 180 de hígado y 35 trasplantes de corazón
En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora este 27 de febrero, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) invita a la población capitalina mayor de 18 años a conocer más sobre el impacto positivo de donar órganos y tejidos de forma voluntaria y altruista.
De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), hasta el 26 de febrero del presente año, se encuentran inscritos en todo el país más de 18 mil pacientes para recibir un trasplante; y en todos los Hospitales autorizados ubicados en la Ciudad de México se encuentran registrados el 15 por ciento de esos pacientes, es decir, 3 mil 135 personas en espera de un órgano.
CENATRA también informa que en los hospitales públicos y privados de la Ciudad de México se realizaron mil 257 trasplantes de córnea, 758 de riñón, 180 de hígado y 35 trasplantes de corazón, en 2024.
Es por ello que en la SEDESA realizamos de manera permanente acciones encaminadas a la promoción de la donación de órganos y tejidos, con la finalidad de crear conciencia entre la población y, así, incrementar el número de donantes.
Una de las formas más valiosas de contribuir es donar, promover entre familiares y conocidos la importancia de donar, ya que con esta acción se pueden salvar vidas.
El proceso de donación y trasplantes de órganos y tejidos en nuestro país es totalmente gratuito. Se rige por los principios de altruismo, solidaridad y confidencialidad.
Requisitos:
- Ser mayor de edad comprobable
- Aceptar libremente la decisión de donar
- Comunicar la decisión a la familia
Las personas interesadas en ser donantes deben ingresar a la página de la SEDESA https://www.salud.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/donación-de-organos-tejidos-y-celulas, dar click en Donación de Órganos y llenar el siguiente formulario: http://donacionorganos.salud.cdmx.gob.mx
Para cualquier información o inscribirse al programa, pueden llamar al Centro Nacional de Trasplantes al 800 2017 862 o a la página http://gob.mx/cenatra.
---oOo---
